El papel de la mujer en la historia de España (Parte II)
Tras luchar mucho, las mujeres españolas pudieron votar por vez primera en las elecciones de otoño de 1933.
El papel de la mujer en la historia de España (Parte I)
A partir de la Revolución de 1868 se pueden apreciar los primeros intentos de mejorar la condición social de las mujeres.
Descubre toda la información necesaria sobre el movimiento obrero
El movimiento obrero es un fenómeno social y político que tiene sus orígenes en Inglaterra en el siglo XVIII.
La nueva sociedad y sus problemas en la España del siglo XIX
En la España del siglo XIX, las clases son abiertas, y podría haber ascenso o descenso social: la llamada movilidad vertical, aunque todavía muy limitada.
Las cuestiones comerciales y financieras en España durante el Estado liberal
El Estado liberal abolió las trabas legales del Antiguo Régimen en relación con la producción industrial y el comercio: sistema gremial, portazgos, barcazgos, peajes, etc.
Casa de Letras ha reseñado este libro sobre historia de España
Un manual de la editorial Editatum con el que aprenderás episodios importantes y claves de la historia de España.
El transporte y el ferrocarril
En relación con el transporte terrestre hay que aludir, a partir de 1840, al planteamiento de un programa de construcción de carreteras.
Descubre todo sobre la limitada Revolución Industrial
En España se intentó impulsar un proceso de revolución industrial con el objetivo de transformar la vieja estructura agraria en otra nueva industrial, pero el resultado final fue muy parcial.
Eduardo Montagut presenta su nuevo libro sobre historia en Radio Iznájar
El historiador ha proporcionado muchos datos sobre acontecimientos importantes de nuestro país.
El problema agrario en la moderniación socioeconómica de España
La agricultura fue la actividad económica principal durante todo el siglo XIX. Al finalizar el mismo, las dos terceras partes de la población activa todavía trabajaban en el campo.
El abrazo de Vergara: La guerra y el desenlace (Parte II)
La primera guerra carlista se dio entre 1833 y 1840, y fue la más violenta y dramática de todas ellas. No solo fue una guerra civil, sino que también tuvo su proyección exterior: las potencias absolutistas (Austria, Rusia y Prusia) y el Papado, apoyaron de una forma u otra, más o menos abiertamente, al bando carlista; mientras que Inglaterra, Francia y Portugal secundaron la causa isabelina, materializándose en el Tratado de la Cuádruple Alianza (1834).
El ‘GuíaBurros: Del abrazo de Vergara al bando de guerra de Franco’ en el programa de Mundo Emprende
Un manual de la editorial Editatum con el que aprenderás episodios importantes y claves de la historia de España.
El abrazo de Vergara: La derrota del Antiguo Régimen (Parte I)
El Abrazo de Vergara selló una dura guerra civil y permitió la consolidación definitiva del Estado liberal en España.
Eduardo Montagut habla sobre historia en ‘La casa de mi tía’
Una guía muy interesante de la editorial Editatum que te explica acontecimientos clave de la historia de nuestro país.
Eduardo Montagut habla sobre historia en ‘Los ojos de Hipatía’
Una guía muy interesante de la editorial Editatum que te explica acontecimientos clave de la historia de nuestro país.
Todo Literatura ha reseñado este libro sobre historia de España
Una guía de la editorial Editatum que te adentra en acontecimientos clave de nuestra historia que debes conocer.
Nuevatribuna.es ha reseñado este libro sobre historia de España
Una guía de la editorial Editatum que te explica, de forma fácil y sencilla, acontecimientos clave de nuestra historia.
‘Entreletras’ ha reseñado este libro sobre episodios de la Historia de España
Una guía de la editorial Editatum que te explica, de forma fácil y sencilla, acontecimientos clave de nuestra historia.
Contenido Adicional
Cómo Montar un Negocio Online te proporciona contenido adicional que te resultará de utilidad. DIsfruta del contenido adicional aquí.

Este libro y toda la colección "GuíaBurros" son editados por Editatum.
Editatum
Avda del Mediterraneo 5, 1ºA Madrid 28007
www.editatum.com
91 022 08 58 info@editatum.com

Eduardo Montagut